RUTA DEL ALBA. SOTO DE AGUES. SOBRESCOBIO 01.02.25
PR-62 Ruta del Alba
Soto de Agues. Sobrescobio
Domingo 2 de Febrero de 2025
El track y la ruta aquí descrito, es orientativo y no siempre es la mejor
opción de ruta. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice,
tomar las medidas oportunas para la realización del itinerario, que
dependerá de las condiciones climatológicas, así como de la
preparación física y técnica de la persona que la realice.
La ruta del Alba o Foces del Llaímo, es una preciosa y conocida ruta,
de poca dificultad, del Parque Natural de Redes. Transcurre junto al
río Alba, que forma numerosas cascadas, pozas y saltos de agua, en su
recorrido. Pese a estar el firme hormigonado en sus primeros
kilómetros, la ruta merece la pena de principio a fin, aunque las partes
más bellas y los saltos mas espectaculares, se encuentran en la parte
final de la ruta.
La ruta está catalogada como monumento natural, es lineal y tiene una
longitud total de unos 14 km y dificultad baja. Es frecuentada por todo
tipo de senderistas, familias con niños incluidas.
Comenzamos a caminar dentro del pueblo en dirección sur hasta el
lavadero del pueblo, un poco más adelante nos encontramos con el
cartel de inicio de la ruta. Caminamos por una pista ancha y
hormigonada, por donde solamente pueden circular vehículos
autorizados.
A los pocos minutos de empezar a caminar alcanzamos la piscifactoría,
hoy en deshuso, rodeados de avellanos, espinos blancos, castaños y
algún roble.
Avanzaremos entre zonas de pasto, sin alejarnos nunca demasiado del
río, hasta llegar a la zona del Campurru, donde encontraremos los
cargaderos de la mina de Los Pandanes o mina Carmen (mina de
mineral de hierro en las laderas del monte Llaímo) y una fuente con su
abrevadero. Un poco más adelante pasamos junto al puente
Retortoriu que cruzaríamos si quisieramos realizar la ruta de La
Collada Isorno, pero nosotros continuaremos ruta en dirección a las
brañas de La Vega, donde el camino se va transformando en un
sendero que penetra en las Foces de Llaímo.
Aunque hasta ahora la ruta contaba con lugares hermosos y pozas
muy bonitas, es a partir de este lugar donde disfrutaremos de los
lugares más espectaculares: cascadas, raviones, rápidos, pozas,
toboganes...
Atravesaremos un par de puentes sujetos literalmente en la peña: La
Pontona y La Resquiebra, hasta llegar al final de la ruta en la Cruz de
los Ríos, donde hay un pequeño refugio con algunas mesas de madera.
Descripción del itinerario
Itenerario: Por la orilla del Rio Alba.
Poblaciòn.-Soto de Agues (Sobrecobio).
Duraciòn: 6.5 hrs
Altura mínima: 440 Mts
Altura máxima: 802 Mts
Desnivel subida: 375 Mts
Desnivel bajada: 375 Mts
Dificultad: Fàcil.
Distancia: 15.900 Kms
Desnivel medio.- 4.5%
Ubicaciòn: aparcamiento de Soto de Agues (Sobrecobio)
Comida: De bocata.
Descripciòn de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/ruta-del-
alba-soto-de-agues-199970005
Aparcamiento.- Hay mucho aparcamiento en el área de Soto de Agues.
Reagrupamiento.- Bar Balcòn de Redes en Rioseco..
Llevar ropa de repuesto y el transporte será en nuestros coches.
Salida por el medio del pueblo hacia la parte oeste, dònde comienza la ruta.
Antigua forma de hacer tabiques con varas de avellano y otras veces revestidas de cemento o adobe.
lavadero muy restaurado a la salida del pueblo
Comentarios
Publicar un comentario